El Teatro Japonés como Patrimonio Intangible Mundial

El Teatro Japonés como Patrimonio Intangible Mundial
Japón establece en 1950 una serie de leyes para la protección del Patrimonio Cultural, que incluye lo tangible -basado en leyes establecidas en 1919, 1929 y 1933- y lo intangible. Luego en 1955 crea dentro de este sistema el concepto de "portador del patrimonio intangible" más conocido como "personaje tesoro nacional". El patrimonio intangible abarca tradiciones como la música, la danza, el teatro y destrezas artísticas -cerámica, textiles, madera, metal, lacado, elaboración de muñecas y papel, etc.
En esta charla haremos un recorrido por algunos de los géneros más importantes del teatro tradicional japonés que hacen parte del listado de UNESCO del Patrimonio Mundial.
Conferencista
Mauricio Martínez
Investigador de las tradiciones musicales y las artes escénicas de Japón.
Creador de la Enciclopedia Web de Artes Escénicas de Japón.
Ha traducido varios libros y más de mil artículos para sus enciclopedias web, además del "Proyecto Gagaku" (música de la corte imperial japonesa) de la Universidad de Stanford.
Todas las fechas
- 20 20e Octubre 20e 2016 14:00 - 15:31